Más de 400 experiencias culturales esperan en la Feria del Libro del Zócalo, anuncia Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino, un evento que ha consolidado su prestigio como uno de los encuentros culturales más importantes del país. En esta edición, la feria ofrece más de 400 actividades que combinan literatura, debate, reflexión,…

Leer más

Maestro indígena mexicano enseña la lengua tzotzil a la inteligencia artificial ChatGPT

Desde Zinacantán, en los Altos de Chiapas, un joven tzotzil está marcando un precedente en la intersección entre lenguas originarias y tecnología. Se trata de Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, quien logró introducir el tzotzil en el sistema de inteligencia artificial ChatGPT. “Lo que me motivó fue una cuestión profesional. Como profesor…

Leer más

La Catrina: un siglo de identidad que late más allá de la muerte

En 1910, el grabador José Guadalupe Posada creó la “Calavera Garbancera”, una crítica mordaz a las clases privilegiadas que pretendían ocultar sus raíces indígenas. Diego Rivera la rebautizaría décadas después como “La Catrina”, incorporándola en su mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, donde se convertiría en un emblema eterno de la…

Leer más

Cinema Planeta cumple 17 años: cine verde, infancia consciente y revolución audiovisual desde Morelos

En un país donde los presupuestos culturales son tratados como lujos innecesarios y el medio ambiente como daño colateral del progreso, Cinema Planeta persiste. No solo sobrevive, sino que se reinventa. A 17 años de su fundación, este festival —con sede en Cuernavaca, Morelos— celebra su mayoría de edad con una iniciativa inédita: CP:GreenMarketMX, el…

Leer más