CDMX a 29 de octubre, 2025.- La Ciudad de México se prepara para uno de los eventos más importantes del próximo año: el Mundial de Futbol 2026. Y, según el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, la capital está más lista que nunca para recibir a millones de visitantes.
Durante su comparecencia ante el Congreso capitalino, como parte del primer año de gobierno de Clara Brugada, el funcionario aseguró que la estrategia de seguridad no responde a coyunturas ni hechos aislados, sino que forma parte de un proyecto de largo plazo implementado desde 2019, bajo la administración de Claudia Sheinbaum.
“Nuestra estrategia de seguridad no es coyuntural. La paz no se impone, se construye con justicia, con instituciones fuertes y con ciudadanía activa”, destacó Vázquez Camacho.
Casos recientes y resultados concretos
El jefe de la policía capitalina abordó algunos de los casos que más impacto han tenido en los últimos meses en la CDMX, entre ellos:
- La ejecución de Jesús Pérez Alvear, conocido como “Chucho Pérez”, representante del cantante Gerardo Ortiz, ocurrida en diciembre de 2024.
- El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a Clara Brugada, en mayo de 2025.
- El homicidio del estilista Miguel Ángel de la Mora, alias “Micky Hair”, en agosto de 2025, en Polanco.
El secretario afirmó que todos estos crímenes han sido investigados con rigor, y que gracias a la labor de inteligencia se lograron detenciones, vinculaciones a proceso y la desarticulación de células delictivas.
Cifras que respaldan la estrategia
De acuerdo con datos oficiales, entre enero y septiembre de 2025 los delitos de alto impacto se redujeron 12% respecto al mismo periodo de 2024, y 59% comparado con 2019.
- El homicidio doloso bajó 10% frente a 2024 y 48% respecto a 2019.
- El robo de vehículo tuvo una disminución del 9% frente a 2024 y del 55% en relación con 2019.
Aunque reconoció un aumento en el número de carpetas de investigación por extorsión, el funcionario explicó que las detenciones por este delito crecieron 65% en lo que va del año.
Además, en 2025 se logró un incremento del 9% en el salario de los policías, como parte del compromiso del gobierno capitalino por mejorar las condiciones laborales y fortalecer a la corporación.
CDMX se alista para el Mundial de Futbol 2026
Con el Mundial a la vuelta de la esquina, Pablo Vázquez afirmó que la capital cuenta con protocolos listos para garantizar la seguridad de los millones de visitantes nacionales y extranjeros que asistirán a los partidos y eventos oficiales.
La SSC participó en reuniones internacionales junto con los países anfitriones del Mundial, realizadas en Washington, Estados Unidos, para definir estrategias coordinadas.
- Elementos de la Fuerza de Tarea “Zorros” fueron capacitados por la Secretaría de Marina en control de multitudes y tácticas urbanas.
- La Policía Turística reforzó su preparación en idiomas y atención a visitantes extranjeros.
“La celebración del Mundial es una oportunidad para mostrar al mundo el potencial de la capital y de su Policía. La Ciudad de México está lista para entregar el mejor Mundial de todos los tiempos”, sentenció Vázquez.
Una estrategia que busca continuidad
El secretario destacó que la política de seguridad de la capital se basa en atender las causas, fortalecer la coordinación institucional y mejorar la inteligencia policial, en continuidad con el modelo iniciado por Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch.
Con la llegada de Clara Brugada, se agregaron nuevos ejes centrados en la cercanía ciudadana, la infraestructura policial y el bienestar de los uniformados, para garantizar una CDMX más segura y preparada frente a los retos que traerá el Mundial 2026.
